Hasta ahora, el CENACE y la CFE han creado una serie de servicios Web para poder tener un mejor intercambio de información en la operación del MEM, entre los que se encuentran:

  1. Precios Marginales Locales
  2. Cantidades Asignadas de Energía
  3. Cantidades Asignadas de Importación y Exportación
  4. Cantidades Asignadas de Servicios Conexos
  5. Precios de Servicios Conexos
  6. Mediciones (Distribución)
  7. Mediciones (Transmisión)
  8. Envío de Ofertas de Compra y Venta de Energía (Centros de Carga, Generadores Térmicos, No despachables, Pronósticos de Generación, etc.)
  9. Facturación CENACE

Si bien, los web services ponen a disposición de los usuarios una gran cantidad de información, es responsabilidad de quienes consumen los servicios el crear un sistema confiable que pueda recibir, categorizar, almacenar y redistribuir dicha información, además de detectar las inconsistencias y en su caso los errores de información provenientes de los sistemas del CENACE y CFE.

Otro aspecto importante es el consumir los servicios responsablemente. Si bien la intención de CENACE y CFE de poner la información a disposición de todos de una manera automatizable es buena, la infraestructura que ponen a disposición de los usuarios es limitada y, de no haber moderación en su uso, podría causar que los servicios sean lentos para los demás o incluso que dejen de estar disponibles por un tiempo. Los análisis profundos requieren cantidades de datos importantes, pero dejar el trabajo pesado a la infraestructura pública puede ser contraproducente para todos. Además, ya que los web services no son la única manera de que un usuario interactúe con el CENACE o la CFE, si estos no estuvieran disponibles por un tiempo no es responsabilidad de estos organismos rehabilitarlos de inmediato. Por este motivo, no debemos dejar una parte crítica de la infraestructura (por ejemplo, los PML para realizar nuestras ofertas de compra y venta de energía) como una responsabilidad de estas instituciones, y en su lugar debemos implementar sistemas confiables que reduzcan el estrés en los sistemas públicos.